Grado Superior (TMV301)

TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMOCIÓN (TMV301)

ACCESO:

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

      • Tener alguno de los siguientes títulos:
        • Bachiller
        • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
        • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
      • Haber superado:
        • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
        • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
        • Una prueba de acceso

PLAN DE FORMACIÓN:

El curso consta de 2.000 horas (dos años académicos).

COMPETENCIA PROFESIONAL QUE SE ADQUIERE:

Organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automóviles, vehículos pesados, motocicletas, maquinaria agrícola y de obras públicas, diagnosticando averías en casos complejos garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por fabricante del vehículo.

MÓDULOS PROFESIONALES Y ASIGNACIÓN HORARIA:

Módulo Módulo profesional Horas
0291 Sistemas eléctricos, de seguridad y de confortabilidad 267 8
0292 Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje 200 6
0293 Motores térmicos y sus sistemas auxiliares 267 8
0294 Elementos amovibles y fijos no estructurales 233 7
0295 Tratamiento y recubrimiento de superficies 300 9
0296  Estructuras de vehículos 133 4
0297  Gestión logística del mantenimiento de vehículos 100 3
0298 Proyecto intermodular en automoción 67 2
1709 Itinerario personal para la empleabilidad I 100 3  
1710 Itinerario personal para la empleabilidad II 67 2
1665 Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) 33 1
0309 Técnicas de comunicación y de relaciones 33 1
0179 Inglés profesional 67 2
1708 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 33 2
  Módulo profesional optativo 100 3
Total 2000 30 30

Al finalizar mis estudios ¿Qué puedo hacer?

Trabajar en:

  • Jefa / jefe del área de electromecánica.
  • Jefa / jefe de taller de vehículos de motor.
  • Encargada / encargado de ITV.
  • Perita / perito tasador de vehículos.
  • Encargada / encargado de área de recambios.
  • Encargada / encargado de área comercial.
  • Jefa / jefe del área de carrocería: chapa y pintura.

Seguir estudiando

  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS)
  • Curso de Especialización en Mantenimiento avanzado de material rodante ferroviario (Acceso GS)
  • Curso de Especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GS)
  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS)
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Rama de conocimiento universitario:

  • Ingeniería y Arquitectura

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias medioambientales y ecología
  • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación