El pasado viernes, el alumnado de la familia profesional de informática se desplazó hasta Barcelona para visitar el Supercomputador Marenostrum 5 en el BSC (Barcelona Supercomputing Center) y el Museo de la Informática de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC).
La visita resultó muy interesante, entre otras cosas, por la calidad de las explicaciones de quienes nos recibieron para acompañarnos durante la visita y explicarnos lo que veíamos. Al margen de la potencia del Marenostrum 5, ver por primera vez un ordenador cuántico fue algo que llamó la atención de los visitantes.
Dentro del centro nacional de supercomputación, pudimos ver trabajar al unísono más de 6000 placas base al servicio de los proyectos de investigación de las universidades europeas. Así mismo, pudimos observar una serie de máquinas que trabajan con procesadores gráficos, destinadas al entrenamiento de inteligencias artificiales.
En el museo de la informática de la Universitat Politécnica de Catalunya nos enseñaron la evolución de la computación desde objetos mecánicos con más de 3000 años de antigüedad hasta casi nuestros días. Aquí el profesorado tuvo un encuentro directo con recuerdos de su infancia al ver sus primeros ordenadores y videojuegos expuestos en las vitrinas del museo.

Dejar una contestacion